Etiquetas

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Velouté tapas y Pinchos, una buena parada en la Buhaira sevillana


Una cocina elaborada, moderna y a buenos precios hacen de "Velouté" un sitio perfecto para tapear en la Avenida de la Buhaira, en Sevilla. El local es amplio, muy bonito, con una terraza fuera protegida del frio y con una decoración moderna con algunos cuadros del sevillano Sergio Cruz que homenajean al flamenco ya que al parecer la familia del propietario regentaba el famoso tablao del Arenal. La carta es amplia, con platos que llaman la atención y no defraudan. Bombas de cola de toro, pastela, langostinos en tempura con salsa de miel y sésamos, arroz meloso con zamburiña o con rabo de toro, una jugosa tortilla casera con bacalao y tablas o tapas de queso estupendas. El nombre del local está tomado del de la salsa velouté que es un fumet o caldo de pescado, ligado con un roux, una mezcla de harina y mantequilla. Es, en definitiva, un local de tapas y platos tradicionales (salmorejo, croquetas de puchero) con un toque innovador, en la tradición de los gastrobares pero bien cuidado, con buen servicio y presentación como añadidos. El sitio es ideal para comidas y cenas de grupo o de trabajo en la Buhaira, una zona fuera del circuito del centro de la capital hispalense. Unos 20 euros por persona. 




Av. de la Buhaira 23, Local 8, 41018 Sevilla
954 04 79 79

Tradevo Luz de Mar, gran referente de la gastronomía sevillana




Pescado, marisco y fritos de calidad con texturas diferentes a lo habitual. Increibles el shashimi de salmonetes y las sardinas marinadas, una de las tapas estrella de la casa. Atún de almadraba, chopitos de Isla Cristina y vinos de autor como el Tetas de la Sacristana de Almería o el Perro Verde de Rueda. Atención al vermú catalan de Casa Mario que ponen con un golpe de soda como mandan los cánones.  Utilizan harinas ecológicas de un molino de Coín y aceite de oliva para sus frituras y productos de temporada como los boletus y setas recien cogidas en temporada. Ojo a su tríptico de frituras que lleva boquerón al limón, calamar de potera y berenjenas. El propietario, Gonzalo Jurado, abrió hace cinco años su primer local "Tradevo" y a pesar de no estar en un sitio muy de paso se llenaba a los pocos meses. Este nuevo "Tradevo Luz de mar", está cerca del mercado de la puerta de la Carne, en el barrio de San Bernardo, y su decoración combina los elementos minimalistas de un restaurante japonés y la azulejería de una antigua freiduria sevillana. La cocina está a la vista y los camareros son eficaces, hospitalarios y rápidos. En la acera una amplia terraza para aprovechar los días y las noches sevillanas con buen tiempo. A pesar de que está especializado en pescados, tienen un plato estrella que es la carne de vaca suiza que ofertan en raciones de 600 gramos y mollejas de ternera. Atención a las sugerencias del día y a la pizarra. Muy muy recomendable este nuevop Tradevo, un referente de la gastronomía sevillana.

Calle Juan de Mata Carriazo, 6, 41018 Sevilla
665 25 38 31




miércoles, 4 de noviembre de 2015

Restaurante Sabinos, la mejor carne a la piedra del Algarve


Para comprobar que no todo es pescado y cataplanas en el Algarve portugués hay que ir al restaurante Sabinos, en Vila Nova de Cacela, a solo unos kilómetros de la frontera con España. Buen servicio y buena materia prima en un local sin pretensiones y con una especialidad: el lomo de ternera a la piedra que sirven en trozos de 400 gramos, para que tu la vayas haciendo a tu gusto, acompañada de verduras o patatas y varias salsas por un precio de 22,50 euros. Sabinos tiene de todo: pescado y marisco fresco y platos tradicionales, buenos precios y un servicio agradable y muy eficiente. Los postres son caseros, destacando el molotov (una especie de suflé portugués), la tarta de figo y el mousse de chocolate. Para beber hay diversos vinos del algarve y el Alentejo y yo aconsejaría probar un tinto: Marqués Dos Vales Selecta de 2011, rico y barato. La decoración del local es tradicional con platos de barro decorando las paredes y una curiosa colección de cucharas y de objetos típicos de las casas de labranza antiguas, además venden productos orgánicos como aceite o mermeladas. Sabinos además tiene una amplia carta de carnes a elegir como picanha, cabrito, cordero, pollo o cerdo con almejas, un plato típico del Algarve. Un sitio muy recomendable: no hay que dejarse guiar por el aspecto exterior del local, el interior sorprende. 

Avenida Manuel G. Rosa Mendes 
Vila Nova de Cacela 
Portugal 
281 951 679 

viernes, 16 de octubre de 2015

Más que lechugas, la agricultura ecológica puesta en casa desde Sevilla



En una época de emprendedores, dos peritos agrícolas de la Universidad de Sevilla han puesto en marcha "Más que lechugas", un proyecto de producción y distribución de productos ecológicos. Aseguran que quieren fomentar el consumo responsable y ofrecen a sus clientes frutas y verduras frescas de temporada. Estan en Olivares, a pocos kilómetros de la capital sevillana, y practican la agricultura ecológica. Ellos te mandan por mail semanalmente los productos que tienen disponibles  y también venden en establecimientos ecológicos en el Mercado del arenal, Santa Clara, la calle Sol o León XIII y tienen puntos de recogida en Sevilla y provincia. Tienen cestas de 12 y 18 euros de frutas y verduras y los productos son estupendos. También venden panes realizados con harinas ecológicas, aceites de distintas variedades, huevos y mermeladas elaboradas con frutas procedentes del cultivo ecológico. Tienen varias rutas para los pueblos de la provincia de Sevilla y se están esforzando por conseguir que los productores obtengan un precio justo por sus productos y que los consumidores nos llevemos alimentos saludables a precios razonables. Fran y Begoña, los emprendedores de "Más que lechugas" pretenden además la mejora en los hábitos de consumo y ofrecen en su página web consejos para cocinar los alimentos que ofertan. Están en permanente contacto con sus clientes a los que conocen por su nombre y de los que acaban aprendiendo sus gustos y necesidades. En definitiva, si podemos comer sano, sabroso y a buen precio, por qué conformarnos con menos ?



martes, 13 de octubre de 2015

Restaurante "La cantina de la estación", un monumento más de Úbeda


Desde la estación de Linares-Baeza hasta el restaurante "La cantina de la estación" de Úbeda hay poca distancia pero mucho trabajo. Es el que realiza a diario el equipo de Antonio Cristofani, el dueño y artífice de este lugar de estupenda cocina para todos los gustos, basada en el AOVE, el aceite de oliva virgen extra tan característico de la zona. La cocinera es la esposa de Crsitofani, formada en la antigua escuela de gastronomía de La Laguna. Fuimos por recomendación de un amigo ubetense y el resultado fue incluso superior al esperado. El local imita en su interior a un vagón del Orient Express, romántico y con encanto, e incluso su zona de tapeo a la entrada está presidida por una enorme fotografía en la estación linarense. Aunque el exterior no llama la atención, el interior del local es original y acogedor. Está cerca del bario de los Alfareros de Úbeda y también del centro histórico de la ciudad jiennense.
 
Productos de la huerta de Úbeda con los que hacen unas ensaladas y parrilladas memorables, truchas escabechadas de Cazorla, cordero segureño, carrillada ibérica de la zona, jabalí...y un montón de texturas y sabores andaluces con sello propio y excelentes productos.
También es destacable la carta de vinos ya que además el propietario es un reputado sumiller. Parece que empezaron poniendo tapas y, debido a la enorme aceptación que tuvieron, decidieron embarcarse en esta aventura. Tienen dos menús degustación y además unos precios estupendos para la calidad que ofrecen. La cantina de la estación aparece recomendada por la Guía Michelín y ha sido reconocida con un "Sol" por la Guía Repsol. Este lugar es sin duda un motivo más para visitar la maravillosa ciudad renacentista de Úbeda, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Imprescindible reservar porque se llena. 





Dirección cuesta Rodadera 1, 23400 Úbeda. Teléfono +34687777230

lunes, 21 de septiembre de 2015

El Barril de las Letras, pescado de primer nivel en el barrio con más encanto del viejo Madrid

Cerca de la Plaza de Santa Ana, en el barrio de Las Letras de Madrid a pocos metros de la casa de Lope de Vega, está este estupendo restaurante con un pescado y un marisco espectacular. Tiene amplios ventanales, columnas de hierro, suelo de losetas hidraúlicas, paredes de ladrillo visto y una decoración nítida, entre industrial, castiza, retro y confortable. El Barril de las Letras  no es un restaurante barato pero se compensa con la calidad de los productos y el servicio. No tiene florituras en la cocina que elaboran, los platos son más bien de estilo tradicional y sencillo, son especialistas en arroces-que no he probado- pero los calamaritos , el pulpo a la brasa y los pescados están de primera y tiene una amplia bodega.  Tienen lo mejor de cada zona de España: gamba blanca de Huelva, nécoras y centollos gallegos, boquerones de Málaga, merluza gallega-siempre se dice de Madrid que es el mejor puerto del país-...y hasta panes artesanos. Además del comedor, el local tiene una barra cómoda que invita al relax y una terraza de verano. Si hay que ponerle algún pero es el ruido que hay dentro cuando el local está lleno, que supongo que es casi siempre por la noche. 
Acudir a este restaurante tiene además un añadido, el paseo por el precioso barrio de Las Letras donde cada vez que vas descubres algo nuevo. Esta zona ha dejado atrás su pasado de abandono-cuando era conocido como barrio de Las Musas- y se ha convertido en uno de los lugares con más encanto de Madrid. Ya no solo están Los Gabrieles o el Villa Rosa, tabernas de azulejos y flamenco, que siempre está bien re visitar sino que en el eje de Huertas hay vinotecas, gastrobares con cocineros con estrellas Michelín y muchas tiendas interesantes, además de museos, teatros y conventos. Allí vivieron Quevedo, Cervantes y Lope de Vega, entre otros escritores insignes de nuestra Literatura.m, 


Cervantes, 28. Madrid.  Tel.: 91 186 36 32.

domingo, 13 de septiembre de 2015

Las tortillas de Gabino, las mejores de Madrid




Tradicionales, con pulpo a la gallega, trufadas, con espinacas, velazqueñas....es difícil elegir porque las tortillas de Gabino están todas buenas, jugosas y con una estupenda materia prima. Las hay con callos o torta del Casar y pimientos y otras rarezas pero siempre están en su punto de cremosidad, muy superiores a otras difíciles de tragar que ponen en Madrid. Este pequeño y acogedor restaurante de Chamberi es un sitio al que siempre apetecerá volver por el buen trato y su sencillez además de por su estupenda cocina. Las croquetas de boletus y el pescado están para no perdérselos, aunque la carta es corta y las estrellas son las tortillas, y hay una buena carta de vinos. Es cocina tradicional pero muy bien hecha. Recomiendo dejar un hueco para el postre y probar la torrija con helado de limón. Las tortillas de Gabino van desde los 9 a los 12,50 euros y en general el precio está muy bien para la calidad de la oferta. Para mi son las mejores que he probado junto las de las Bodegas La Ardosa, pero estas superan a las de la taberna de la calle Colón.
Los dueños llevan desde 2005 con el restaurante y creo que son familia del creador de La Ancha, un restaurante de cocina tradicional que está junto al Congreso de los Diputados, en la calle Zorrilla. Ellos rejuvenecen lo tradicional. Se llena así que mejor reservar.

Las tortillas de Gabino. Calla Rafael Calvo 20. Chamberí. Metro Rubén Darío. 
915 21 49 79