
U


Cuando visitabas su taller, Lozano contaba a todo el que quería escucharle que era un escultor autodidacta que ha reproducido monumentos de todo el mundo. En algunos casos ni siquiera había visto personalmente los originales, se guiaba por fotografías e indicaciones que seguidores y admiradores le enviaban desde cualquier rincón del mundo. Aunque el artista haya fallecido, recomiendo a todo el que visite la bonita ciudad de Baeza que se acerque hasta el Museo. Ahora es la familia, una hija cuando yo he vuelto, la encargada de enseñarlo a quienes pasan por allí.
Y después hay que acercarse a comer a Juanito, uno de los mejores restaurantes de Jaén, de cocina tradicional y donde todo lo elaboran con aceite de oliva que es la base de las alcachofas, la ensalada de perdiz, las patatas a lo pobre con lomo de orza y el cabrito con habas o del bacalao con piñones a la baezana. El restaurante está en un hotel, así que no debes esperar un lugar con encanto especial, pero la buena dirección de Juanito Salcedo, ya fallecido, que han seguido sus hijos y la cocina de Luisa, la matriarca de la familia, lo han convertido en un lugar que hay que visitar ya que hoy sigue siendo el restaurante más señero de la gastronomía de Jaén.
Museo del Padre Sifón. C/ Arco del Barbudo, s/n. Baeza (Jaén)
He estado en Baeza este fin de semana con unos amigos y de todas la maravillas que hemos visto, una que nos ha dejado verdaderamente impactados ha sido la OBRA del PADRE SIFÓN.Ya sabíamos de su existencia por unos compañeros de trabajo que la habían visitado con ocasión de un Congreso celebardo en la Universidad de esa ciudad. Ellos nos lo recomendarón y ciertamente merció la pena visitarla. Muchas gracias a la viuda de este MAESTRO por la amabilidad con la que nos atendió.
ResponderEliminarLa viuda falleció hace 3 días. Una mujer inigualable, irrepetible, maravillosa. D.E.P.
ResponderEliminar